Ciudad de México . Las plataformas digitales y redes sociales recopilan información sobre la actividad de las personas consumidoras y la utilizan para campañas de marketing agresivas, afirmaron Tec-Check Organización de Consumidores en Línea y El Poder del Consumidor.

Incluso señalaron que los algoritmos de marketing y el uso de inteligencia artificial pueden explotar patrones de ansiedad o intereses sobre imagen corporal o pertenencia social para publicitar productos y servicios nocivos como ultraprocesados, alcohol, tabaco, apuestas o pornografía.

Pero no sólo eso, dijeron que a partir del análisis de datos personales, preferencias, gustos, deseos y vulnerabilidades, la industria publicitaria, plataformas y redes sociales perfilan anuncios que pueden resultar manipuladores, discrimina

See Full Page