Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, se presentó este martes 23 de septiembre en la Corte de Distrito para el Sur de Nueva York, donde se declaró no culpable de seis cargos criminales. Estos incluyen tráfico sexual, crimen organizado y delitos financieros. La audiencia, que duró aproximadamente 15 minutos, fue presidida por la jueza Loretta A. Preska.

Joaquín García, quien ya cumple una condena de 16 años y 8 meses por abuso de menores desde 2022, fue trasladado a Brooklyn para enfrentar estas nuevas acusaciones. Durante la comparecencia, se mostró visiblemente más canoso y fue visto con un traje de reo color beige, esposado de pies.

La fiscalía estadounidense sostiene que Joaquín lideró una organización criminal encubierta bajo la estructura de la iglesia, donde se perpetraron abusos sexuales a niños y mujeres durante años. En la acusación se menciona que "los acusados usaron a la Iglesia de la Luz del Mundo como vehículo para cometer tráfico sexual de mujeres y niños".

Además de Joaquín, su madre, Eva García de Joaquín, y su sobrino, Joram Núñez, ya han sido arrestados. Otros cinco coacusados, entre ellos Silem García Peña, Azalea Rangel Meléndez y Rosa Sosa, se encuentran en busca y captura.

La próxima audiencia de Joaquín García está programada para el 16 de diciembre a la 13:00 horas en la misma corte. La defensa ha manifestado su intención de rechazar las acusaciones durante el proceso legal.

La Iglesia La Luz del Mundo ha emitido un comunicado en el que rechaza las acusaciones, calificándolas de infundadas y calumniosas. La iglesia argumenta que el arresto de la madre y el sobrino de Joaquín es un intento de presionar al líder religioso.

Este caso ha atraído la atención pública debido a la gravedad de las acusaciones y la historia de Joaquín García, quien se autodenomina "Apóstol de Jesucristo". La comunidad de la iglesia, que tiene su sede en Guadalajara, México, y presencia en varios estados de EE. UU., sigue de cerca el desarrollo de este proceso judicial.