El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la misión permanente de España ante Naciones Unidas que “un buque zarpará de Cartagena para asistir” a la flotilla a Gaza o “realizar algún rescate” si fuera necesario.

El anuncio de Sánchez tiene que ver con que la Flotilla Global Sumud —iniciativa humanitaria con el fin de romper el bloqueo israelí de Gaza— informó este martes de “al menos 13 explosiones” y vuelo de “drones no identificados”, además de “interferencias en las comunicaciones” en su travesía hacia la franja palestina en el Mediterráneo. Italia ha respondido con el envío de un barco para labores de rescate.

La organización denunció en un mensaje de su cuenta oficial de Telegram —que ha ido actualizando información durante este miércoles— que las explosiones se escucharon “en y alrededor de varios barcos de la Flotilla”, además de reportar que múltiples tripulantes vieron “objetos que fueron lanzados sobre al menos diez barcos desde drones o aeronaves, provocando daños”.

La Flotilla internacional había informado previamente del sobrevuelo de “más de 15 drones” a baja altitud sobre el barco Alma, la misma embarcación que fue “atacada” durante su escala en Túnez y que las autoridades tunecinas consideraron una “acción predeterminada”. “No se han reportado víctimas. El alcance de los daños será completamente evaluado a la luz del día”, agregó el comunicado.

“El gobierno de España exige que se cumpla la ley internacional y se respete el derecho de los ciudadanos a navegar por el mediterráneo con seguridad”; ha dicho el jefe del Ejecutivo español: “En esta flotilla de la paz están representados 40 países, van a expresar a la solidaridad con el sufrimiento de los gazatíes. Hace escasos días el ministerio de Exteriores emitió con otros países una declaración conjunta en la que anunciábamos que íbamos a proteger a nuestros ciudadanos. Este buque trata de que, en caso de que haya alguna dificultad, puedan ser rescatados los nacionales y los integrantes de la flotilla. Italia ya ha tomado esa decisión también, y nosotros vamos a proveer esa salvaguarda”.

Sánchez ha hecho este anuncio en el marco de una semana de la Asamblea General de Naciones Unidas muy influida por el reconocimiento del Estado palestino por parte de países relevantes como Reino Unido, Francia y Canadá.

“Palestina debe tener plenos derechos en la comunidad internacional”, ha dicho este miércoles Pedro Sánchez: “Con coherencia y consistencia, hemos reafirmado nuestro apoyo total a Ucrania y condenando el genocidio que sufre el pueblo palestino”.

“Estoy en las antípodas de Trump, en la crisis climática, en la salud global, en los crímenes en Gaza... Una cosa es tener el derecho a defenderse y otra matar indiscriminadamente a personas”.

En relación con la convalidación del decreto del embargo, que parece que no cuenta con el visto bueno de Junts, Sánchez ha afirmado: “No puedo ponerme en el lugar de otros. Pero la posición nuestra es la mayoritaria en Naciones Unidas. En muchas situaciones se ideologizan debates de sentido común: o se está con los derechos humanos o no se está con los derechos humanos. Nada tiene que ver con la izquierda y derecha, sino la humanidad y el respeto al derecho humanitario. El 82% de la ciudadanía española calificaba de genocidio lo que hace Netanyahu en Gaza. Defendemos a los mismos valores y nos hace ganar el respeto de la comunidad internacional”.

“Tenemos una discrepancia con el Gobierno israelí, pero queremos preservar las relaciones diplomáticas, es nuestra posición y ambición, no sé qué puede pasar, pero las acusaciones de Israel contra miembros de la flotilla es preocupante. Por eso vamos a trasladar un buque para volver a su país, España. España va a proteger a sus compatriotas desde el punto de vista diplomático y político”.