
La noche del 23 de septiembre de 2025, los fans de Ghost en el Palacio de los Deportes vivieron un mal momento que cualquier amante de la música en vivo quisiera evitar, y es que la banda canceló su presentación apenas 15 minutos antes del inicio , debido a una intoxicación alimentaria de Tobias Forge , vocalista y líder del grupo.
En un comunicado difundido en redes sociales, OCESA explicó que la condición de Forge hacía imposible realizar el espectáculo de esa noche , aunque confirmó que los conciertos del 24 y 25 de septiembre, ambos agotados, se llevarían a cabo sin cambios.
El anuncio provocó molestia en redes sociales, donde varios de asistentes señalaron gastos en transporte, estacionamiento, alimentos y hasta hospedaje, que nadie les reembolsará. Pero, más allá de la frustración, surge la pregunta de qué dice la ley mexicana cuando un concierto se cancela a último minuto .
Profeco: cuándo sí corresponde compensación y cuándo no
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ), las y los asistentes tienen derecho a un reembolso y una compensación de al menos 20% del valor del boleto cuando un evento se cancela, pospone o cambia de fecha por causas imputables al organizador o la boletera.
Sin embargo, hay excepciones. Cuando la cancelación ocurre por situaciones ajenas al promotor , como mal clima, indicaciones de autoridades o enfermedades del artista, el derecho a compensación no aplica , aunque sí se debe garantizar el reembolso íntegro.
En el caso de Ghost, al tratarse de un problema de salud del vocalista, la compensación adicional no procede , aunque los asistentes podrán recuperar lo pagado por el boleto y cargos por servicio.
Qué dicen OCESA y Ticketmaster sobre los reembolsos
Según el comunicado de OCESA, si la compra se realizó en línea, el reembolso se verá reflejado automáticamente en la tarjeta utilizada , con los tiempos determinados por cada banco.
Para los boletos adquiridos en puntos de venta físicos, Ticketmaster señaló que e l trámite podrá iniciarse a partir del 26 de septiembre , en el mismo lugar donde se hizo la compra.
En todos los casos, el dinero debe devolverse por el mismo método de pago con el que se adquirió . El proceso puede tardar hasta 30 días hábiles, dependiendo de la institución bancaria.
La base legal: tus derechos como consumidor en México
El Artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que los proveedores deben respetar lo ofrecido en precio, fecha, condiciones y modalidades del servicio. Cuando esto no ocurre, el consumidor tiene derecho a un reembolso.
Por su parte, el Artículo 92 Bis indica que cuando la prestación de un servicio no se cumple por responsabilidad del proveedor, procede una compensación mínima del 20% . Pero si la causa es ajena, como en este caso, solo aplica el reembolso. La Profeco recomienda conservar boletos, comprobantes de compra y correos electrónicos de confirmación para agilizar cualquier trámite.
Si el organizador o la boletera no cumplen con el reembolso en los plazos establecidos, las personas afectadas pueden presentar una queja en cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor , llamar al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 o 800 468 8722), o enviar un correo a asesoria@profeco.gob.mx . El plazo para presentar la queja es de hasta un año después de la cancelación.
Lo que debes recordar si te cancelan un concierto
Aunque perder un concierto esperado siempre es frustrante, la legislación mexicana protege a quienes compran boletos de espectáculos . Los puntos clave son:
- Si la cancelación es responsabilidad de la empresa o boletera, hay reembolso más 20% de compensación.
- Si la causa es ajena (como enfermedad del artista), aplica solo reembolso.
- El reembolso incluye el costo del boleto y los cargos por servicio.
- Ticketmaster y la empresa organizadora deben informar los plazos y canales oficiales para hacerlo válido.
- Si no cumplen, puedes denunciar ante Profeco.
En el caso de Ghost, la enfermedad de su vocalista excluye la compensación adicional, pero los fans tienen asegurado recuperar el dinero de sus boletos.