Este miércoles 24 de septiembre, el Gobierno de Costa Rica puso en marcha unos escáneres con inteligencia artificial que pueden inspeccionar contenedores.
Los escáneres fueron ubicados en los dos principales puertos del país: Caldera y terminal Gastón Kogan Kogan en Moín. La idea es que estas herramientas ayuden a frenar el narcotráfico que pretende llegar a Europa y Estados Unidos.
Donación de Estados Unidos
Para la puesta en marcha, Costa Rica recibió una donación cercana a los 20 millones de dólares por parte de Estados Unidos. Los escáneres permiten mostrar la estructura interna y las densidades de las cargas de los contenedores de manera precisa.
“La misión es luchar cotidianamente contra el escarnio del narcotráfico, tanto a nivel internacional como dentro de nuestra propia casa”