Una vez más, el Congreso de Estados Unidos enfrenta un plazo para aprobar el presupuesto federal. Si no aprueba a tiempo una ley de financiamiento —ya sea el presupuesto completo o una extensión temporal—, el Gobierno se queda sin fondos para pagar a sus agencias y empleados, y eso genera lo que se conoce como un cierre del Gobierno.

Este es un escenario recurrente en la política estadounidense: al llegar la fecha límite de financiamiento, reaparece la amenaza de cierre y, si no hay acuerdo, gran parte del aparato estatal se paraliza hasta que el Congreso aprueba un nuevo paquete. ¿Qué significa, cómo funciona y qué implicaciones tiene?

Un cierre del Gobierno ocurre cuando el Congreso no aprueba las leyes de gasto necesarias para mantener financiadas a las agencias federales. Esa falta d

See Full Page