Un grupo de WhatsApp de la Prensa de la Presidencia de la República ha revelado instrucciones para que los jefes de prensa de las entidades del Gobierno sigan un plan específico. El objetivo es que las declaraciones del presidente Gustavo Petro se conviertan en tendencia en las redes sociales.

Recientemente, se filtró un mensaje que detalla las órdenes dadas a ministerios, departamentos administrativos y agencias públicas, justo antes del discurso de Petro en la Asamblea General de Naciones Unidas el 23 de septiembre. En el mensaje se indicaba que debían utilizar el hashtag #PetroLíderMundial mientras el presidente hablaba en la ONU.

La comunicación filtrada decía: "Buen día, Hoy será el último discurso como presidente de nuestro país del mandatario Gustavo Petro en Naciones Unidas, por ende, queremos sumar esfuerzos para que su voz sea leída y escuchada en todo el país, Latinoamérica y el mundo".

El mensaje también incluía una serie de acciones a seguir. Se mencionaba que la transmisión del discurso sería cruzada con ministerios y departamentos en Facebook. Además, se ordenaba que todas las entidades debían retuitear las palabras del presidente en Twitter.

Se proporcionaron editables para su uso por parte de todo el Gobierno y se prometió enviar un Excel con contenidos que debían ser publicados cada 20 minutos en Twitter tras la transmisión. También se solicitaba que los contenidos para Instagram y Facebook fueran elaborados por cada entidad utilizando los editables enviados, con un mínimo de una publicación.

El único hashtag a utilizar era #PetroLíderMundial. La filtración de estas instrucciones ha generado controversia sobre la manipulación de la comunicación oficial y el uso de las redes sociales para promover la imagen del presidente.