Las comisiones económicas conjuntas del Congreso aprobaron el Presupuesto General de la Nación 2026 con un ajuste significativo: un recorte de $10 billones frente a la propuesta inicial del Gobierno de Gustavo Petro. Con esta decisión, el monto definitivo quedó en $546,9 billones , lo que marca un giro importante en la discusión fiscal del país para los próximos años. La medida fue aprobada tras un intenso debate en el que se enfrentaron diferentes visiones sobre el gasto público, la sostenibilidad fiscal y las prioridades sociales y económicas.
El ajuste se dio luego de que fueran estudiadas tres ponencias. La del Pacto Histórico , que defendía el monto original presentado por el Ministerio de Hacienda, fue archivada. En cambio, la ponencia alternativa, que proponía la reducción