Luego de la aprobación en las comisiones económicas del monto del presupuesto general de la Nación de 2026 por $446,9 billones , varios gremios insistieron que este monto sigue desbalanceado porque no contempla ingresos reales de recaudo.

Este proyecto ahora deberá pasar a la plenaria del Congreso a partir del 1 de octubre.

La presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, en relación con la aprobación en comisiones , del proyecto de presupuesto para 2026, dijo que “la aprobación del Presupuesto 2026 con una reducción de $10 billones frente a la propuesta inicial es una señal positiva, pero aún insuficiente frente a la magnitud del reto fiscal . El país no necesita una nueva reforma tributaria: lo que requiere es coherencia, austerida

See Full Page