El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a la Fiscal General, Pam Bondi , solicitar en Washington DC la pena de muerte en todos los casos que cumplan con los «factores aplicables», en otra medida justificada bajo la toma federal de la capital por el supuesto «crimen sin control» que atraviesa. Con esta orden ejecutiva, Trump busca revivir la pena de muerte en la capital, que había sido abolida en 1981.

La orden ejecutiva que ha firmado Trump este jueves, establece que la Fiscal General para el Distrito de Columbia también deberá pedir la pena de muerte en todos los procesos judiciales donde existan «factores aplicables» .

La citada orden ejecutiva firmada por Trump, establece el propósito de «disuadir y castigar los crímenes más atroces», destacando las ‘amenazas a la seguridad pública en la capital de nuestra nación’.

El documento subraya que Bondi y Pirro «aplicarán plenamente la ley federal con respecto a la pena capital en el Distrito de Columbia , solicitando la pena de muerte en todos los casos apropiados cuando, tras un examen completo de las pruebas y otra información relevante, los factores aplicables justifiquen la sentencia de muerte».

Trump recupera la pena de muerte en Washington

Trump ha resaltado las «numerosas medidas exitosas» implementadas desde enero, al inicio de su segundo mandato, y ha afirmado que ‘como resultado, la delincuencia en el distrito de Columbia ha disminuido drásticamente en las últimas semanas’.

Además, cree que otorgar prioridad a esta medida merece especial atención ante las «amenazas a la seguridad pública» que enfrenta la ciudad.

La pena capital está abolida desde hace décadas en la jurisdicción de la capital estadounidense, en el marco de su campaña de las últimas semanas para luchar contra una supuesta grave delincuencia.

La propuesta de Trump sobre la pena de muerte en la capital de EEUU surge «creciente oleada de criminalidad» en la capital durante las últimas semanas.

«Si alguien asesina a alguien en la capital, pena de muerte », ha declarado durante una reunión que ha mantenido este martes con su gabinete ante la presencia de periodistas.

La pena capital está abolida desde hace décadas en la jurisdicción de la capital estadounidense, en el marco de su campaña de las últimas semanas para luchar contra una supuesta grave delincuencia.

La propuesta de Trump sobre la pena de muerte en la capital de EEUU, que  anunció el pasado 27 de agosto, surge «creciente oleada de criminalidad» en la capital durante las últimas semanas, dijo entonces

«Si alguien asesina a alguien en la capital, pena de muerte », declaró durante la reunión que mantuvo ese día con su gabinete ante la presencia de periodistas.

El inquilino de la Casa Blanca insistió en que «buscaremos» la pena capital para todo aquel que comete un homicidio, alegando que se trata de «una medida preventiva muy fuerte».