Frente a butacas vacías y tras una sonora pitada , el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha comparecido este viernes en la Asamblea General de Naciones Unidas. Su discurso, en el que ha informado que seguirá con el genocidio , ha estado acompañado de toda una operación propagandística.

Durante su comparecencia, ha anunciado que “ha rodeado” Gaza de altavoces conectados a su micrófono para que los rehenes puedan escucharle. Sin embargo, el mensaje parece no haber llegado a los gazatíes.

Diferentes medios han identificado la instalación de grandes equipos de sonido en camiones en el lado israelí de la frontera, pero su eco ha llegado distorsionado.

Asimismo, Netanyahu ha asegurado que “gracias a los servicios secretos”, su mensaje habría sido retransmitido a través de los teléfonos móviles de los gazatíes, algo que diferentes medios niegan. Entre ellos, The New York Times o la agencia de noticias Associated Press .

Palestinos residentes en Ciudad de Gaza consultados por EFE niegan haber escuchado el discurso a través de sus dispositivos. La agencia también constató que los teléfonos de las personas con las que se encontraban en el momento en el que Netanyahu participaba en la ONU no transmitieron ningún tipo de mensaje.

No obstante, la cuenta oficial del primer ministro israelí ha reiterado la supuesta emisión en los móviles.

Un QR con crímenes de Hamás

Junto a ello, Netanyahu ha portado durante su intervención un código QR en la solapa de su traje. Este está vinculado con una página web con imágenes explícitas y muy sangrientas de las matanzas que el grupo terrorista Hamás perpetró el 7 de octubre de 2023.

Tras escanear y abrir el código QR, aparece un mensaje de advertencia que asegura que la página tiene “contenido extremadamente difícil de ver”. La web se publicita como una “documentación de los crímenes contra la humanidad” cometidos en la “masacre de Hamás” del 7 de octubre de 2023, en la que según asegura la página, “más de 1.000 civiles inocentes fueron masacrados”. A pesar de la gran difusión que pretendía Netanyahu portando el QR, el sitio recomienda “extrema discreción al espectador”.

Esta misma dirección ha sido compartida en el perfil de X del primer ministro, asegurando que había sido pagada por Israel. La “película” —como la define en sus redes sociales— ha sido proyectada en un edificio de la ONU. Según dice, “como parte de un esfuerzo de diplomacia pública internacional”.

Netanyahu está siendo investigado por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y ha pedido su detención. Los jueces de la CPI sostienen que hay “motivos razonables” para creer que es responsable de crímenes de guerra y lesa humanidad.

El cumplimiento de la orden de detención supone que el primer ministro no pueda viajar a 124 Estados, es decir, aquellos firmantes del Estatuto de Roma. La Corte no cuenta con policía propia ni con otros mecanismos para el cumplimiento. “Esta orden refuerza el creciente consenso internacional sobre la naturaleza criminal de la guerra de Israel contra el pueblo de Gaza”, indicó Reed Brody, abogado estadounidense especializado en derechos humanos, a elDiario.es en noviembre de 2024 .

Además, la Comisión de Investigación de la ONU concluyó hace diez días que Israel comete genocidio en Gaza , por lo que los Estados “deben actuar para pararlo” y “pueden enfrentar consecuencias legales si no actúan”.

Una campaña en Times Square

La operación propagandística ha contado con un último elemento: un despliegue por toda la ciudad de Nueva York, que incluye desde camiones a dos carteles en Times Square. En todos ellos, así como en la portada de los vídeos compartidos, figura el mensaje “recuerden el 7 de octubre”.

Según el Ejecutivo israelí, “decenas de camiones” circulan por la ciudad estadounidense con esta proclama, “deteniéndose para hacer frente a las manifestaciones propalestinas”.

Abucheos, ausencias y manifestaciones

Una multitud recorre el centro de Manhattan desde Times Square hasta la sede de la ONU en solidaridad con Palestina y para denunciar el genocidio israelí, que ya se ha cobrado más de 65.500 vidas de la población gazatí desde el 7 de octubre de 2023.

Mientras Netanyahu hablaba en la Asamblea General y miles de personas protestaban por el centro de Manhattan, 34 Estados se reunieron para coordinar medidas legales y diplomáticas para detener el genocidio israelí en Gaza.

Entre los países ausentes en el discurso de Netanyahu está España, cuya delegación ya no se encontraba en la sala cuando comenzó a hablar el dirigente israelí y no asistió en ningún momento a la intervención.