En medio de la incertidumbre política en Colombia, el presidente Gustavo Petro ha aclarado su posición sobre la reelección. A pesar de que esta figura no está permitida por la Constitución, las especulaciones han crecido en la recta final de su mandato. Desde Nueva York, donde participa en la Asamblea General de las Naciones Unidas, Petro afirmó: "Esta visita a las Naciones Unidas es la última vez que vengo como presidente".
El mandatario subrayó que su discurso en la ONU es una reafirmación de su compromiso con la democracia y la Constitución de 1991. En una conversación con RTVC, Petro expresó: "El primer balance que deberían hacer los colombianos es cuántos años duró la prensa diciendo que yo me quería reelegir, cambiando la Constitución o incluso a través de un golpe".
Petro también se refirió a su extenso discurso en la Asamblea, donde abordó temas globales. "Hablé para la humanidad. Los problemas de Colombia se resuelven entre los colombianos", afirmó, enfatizando la necesidad de una solución pacífica a los conflictos internos.
El presidente hizo hincapié en que los problemas de la humanidad, como la crisis climática, también afectan a Colombia. "Si no se resuelven las dinámicas de la crisis climática, se va a afectar el planeta y Colombia", advirtió.
Finalmente, Petro criticó la interpretación conservadora de la realidad colombiana y destacó que la situación en Bogotá, que sufrió escasez de agua, es un reflejo de los desafíos que enfrenta el país. Su mensaje en la ONU busca resaltar la interconexión entre los problemas locales y globales.