«Siempre uno en el día de su sector, en el día del Empleo y Comercio, nosotros cuando miramos el bolsillo y nos angustiamos, el trabajador de comercio no ha podido mejorar en el tema salarial. Hay una paritaria impuesta que no nos dejó superar ese 1%, no lo pudo homologar el Gobierno Nacional con esa tozudez que desde siempre seguimos en sueldos debajo de la línea de pobreza», sostuvo Béliz en FM EL CHUBUT.
El dirigente remarcó que la situación afecta tanto a los empleados como a las pequeñas y medianas empresas. «Yo hablo con el comerciante, las pymes que representan el 80% en nuestro sector, esas pymes que están tan castigadas, no hay ventas. Vivimos en una zona donde es muy fuerte la reducción cuando fue el tema de la pesca, el tema del turismo, y nosotros no estamos ajenos a eso».
Bé