Un robo de información sin precedentes ha puesto en riesgo a millones de pensionados en México. Se confirmó la sustracción y posterior venta de datos sensibles de cerca de 20 millones de beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ), incluidos nombres completos, CURP, fechas de nacimiento, rangos de edad, modalidades de pensión e incluso datos médicos.
La alerta surgió cuando grupos criminales comenzaron a ofrecer la base de datos en la dark web. Especialistas en ciberseguridad, como el periodista Ignacio Gómez Villaseñor, que analizaron muestras del material verificaron su autenticidad y advirtieron que esta información podría alimentar fraudes masivos dirigidos a adultos mayores , uno de los sectores más vulnerables de la población.
Ante el creciente escánda