
Algunos de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se presentan como " grandes causantes " de los problemas y las crisis internacionales que actúan tanto de manera "encubierta como de manera abierta", denunció este sábado el primer ministro interino de Burkina Faso, Rimtalba Jean Emmanuel Ouédraogo.
Durante su intervención en el debate del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Ouédraogo llamó a la "profunda reforma" de un Consejo de Seguridad " enfermo debido a la politización, impotente por sus propias incoherencias e ineficaz a causa de constantes divisiones". En este contexto, manifestó que el organismo ya no es capaz de imponer su voz, hacer aplicar sus decisiones ni garantizar que se acaten.
El político declaró que Rusia, Cuba, Venezuela, Irán y Nicaragua enfrentan sanciones injustas e ilegales, así como "campañas de aislamiento" y "provocaciones que no cesan", y expresó un "incansable" apoyo de su país a Caracas que "resiste con dignidad para preservar su derecho a elegir su propio destino sin dictados extranjeros ". Además, insistió en que la ONU debe intervenir para poner fin a todos los actos hostiles hacia el país bolivariano.
En la misma línea, instó a luchar contra la injusticia internacional y el terrorismo instrumentalizado, abriendo paso hacia un sistema de relaciones internacionales basado en el multilateralismo equitativo y la cooperación mutua. Así, subrayó que ha llegado el momento de reformas " valientes " en Naciones Unidas, para que sus instituciones no se vuelvan anacrónicas e incapaces de responder a los desafíos de la época.