CDMX.- La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantuvo en reserva durante años información que pudo ser determinante para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, reveló una investigación de La Jornada. Documentos oficiales apuntan a que agentes estadounidenses retuvieron datos sobre rutas delictivas y redes criminales vinculadas al caso, sin que se notificara de inmediato a las autoridades mexicanas.

De acuerdo con la publicación, las pistas ocultas habrían tenido relación directa con los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, cuando los estudiantes fueron atacados por fuerzas de seguridad y grupos criminales. La omisión, señalan, pudo alterar el curso de las pesquisas en México y retrasar el esclarecimiento

See Full Page