El nombre Lex Ashton resuena en foros globales de los llamados incel y en las aulas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , luego de que el estudiante apuñalara hasta la muerte a un compañero dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur (CCH Sur) .

El caso fue descrito por especialistas como una “puerta de entrada” a la cultura de la “píldora roja” en el país y un “síntoma de los movimientos antiderechos humanos” . Investigadoras en pedagogía feminista y masculinidades alternativas advirtieron que no se trata de un hecho aislado, sino de un llamado de alerta para la comunidad adulta ante la propagación de discursos de odio que ya han derivado en asesinatos en Europa y Norteamérica.

Publicaciones previas al ataque

Antes de cometer el ataque, Ashton, de

See Full Page