
C HETUMAL, MX.- La asociación Gobernanza MX hizo un llamado a las autoridades de Quintana Roo para transparentar la información en torno a la prestación del servicio de aborto en las instituciones de salud pública de la entidad.
Mediante un comunicado publicado en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la médica Mónica Franco, integrante de Gobernanza MX, señaló que si bien se logró que en Quintana Roo se despenalizara el aborto hace dos años, la tarea “quedó a medias”.
“Nos queda pendiente transformar el sistema de salud para que el aborto sea reconocido plenamente como un derecho, de modo que las mujeres puedan solicitarlo sin estigmas ni discriminación”, afirmó.
Consideró que es indispensable garantizar que todas las clínicas del sector público cuenten con personal profesional debidamente capacitado, así como con los insumos y medicamentos suficientes para brindar una atención digna y segura.
Indicó que actualmente no existe claridad sobre en qué áreas específicas de los servicios de salud públicos se brinda esta atención.

Tampoco, dijo, “se cuenta con información pública o estadísticas oficiales que indiquen cuántas mujeres han accedido a este servicio”.
Subrayó que además Quintana Roo tiene pendiente legislar en materia de educación sexual, tal como sí está ocurriendo en otras entidades e país.
Finalmente, destacó que a nivel nacional se trabaja para ir más allá de la despenalización del aborto y eliminarlo como delito de los códigos penales, tanto el federal como los estatales.
Informó que, para lograr este objetivo, distintas organizaciones de la sociedad civil elaboraron una iniciativa de ley que será presentada en breve en la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Unión. ( Agencia SIM )