El alto tribunal señala que decenas de vuelos fueron camuflados como gastos de las campañas al Senado para ocultar más de 1.215 millones de pesos que llevaría a superar el tope de financiación para la consulta del Pacto Histórico en 2022
El expediente sobre las presuntas irregularidades de financiamiento de la campaña presidencial de 2022 de Gustavo Petro y de la Colombia Humana es cada vez más voluminoso. A la ponencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) —que se votará antes de final de año y que concluye que la campaña violó los topes de financiación— se suma una investigación de la Corte Suprema de Justicia. La Sala de Instrucción del tribunal cúspide de la justicia penal destaca que Ricardo Roa , actual presidente de Ecopetrol, y Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, ayud