**¡Escándalo en Puno! Congresista Valer escupe a periodista**
Un incidente violento protagonizado por el congresista Héctor Valer Pinto ha generado gran controversia en Puno. Durante una cobertura periodística el 27 de septiembre, el parlamentario de Somos Perú escupió a un periodista local tras un tenso intercambio de palabras. Las imágenes del altercado, que se volvieron virales en redes sociales, muestran cómo Valer perdió el control durante una entrevista en Juliaca, donde fue confrontado por sus declaraciones sobre las protestas sociales contra el gobierno de Dina Boluarte.
El enfrentamiento comenzó cuando el periodista le recordó a Valer que había mostrado fotografías de manifestantes fallecidos junto a una bandera con la hoz y el martillo en el Congreso, insinuando vínculos con Sendero Luminoso. Valer intentó justificar sus palabras, alegando que se refería al comunismo en general y no al terrorismo. Sin embargo, la situación se tornó más tensa cuando el comunicador cuestionó si su cambio de discurso respondía a intereses políticos.
En medio de la presión de las preguntas, Valer intentó retirarse empujando a los reporteros, quienes le gritaron “traidor”. En un momento de frustración, el congresista regresó y escupió al periodista, quien respondió con la frase “¿Llama eres?”, en alusión al animal símbolo de la región. Este acto fue presenciado por varios testigos y miembros del equipo de Valer, quienes no lograron calmar los ánimos.
El incidente ha suscitado una ola de críticas en círculos políticos y ciudadanos, quienes cuestionan la conducta del congresista como representante público. Hasta el momento, Valer no ha emitido disculpas ni un pronunciamiento oficial sobre su comportamiento. Su silencio ha alimentado la polémica sobre su responsabilidad y el respeto que debe a la prensa.
Héctor Valer, quien fue presidente del Consejo de Ministros durante solo cuatro días en 2022, ha estado envuelto en diversas controversias y acusaciones, incluyendo presunto peculado y violencia familiar. Su historial de comportamiento impulsivo ha sido objeto de críticas, y este último incidente ha reavivado el debate sobre su idoneidad como funcionario público. La situación refleja la inestabilidad política que persiste en el país, así como la tensión entre los representantes políticos y los medios de comunicación en medio de una crisis social.