YouTube ha acordado pagar 24,5 millones de dólares  luego de una larga disputa legal con motivo de la suspensión de la cuenta del presidente de EE.UU., Donald Trump, y otras cuentas en la plataforma de videos, tras el asalto al Capitolio de la nación protagonizado el 6 de enero de 2021 por simpatizantes del líder republicano, informa The New York Times.

Trump demandó en octubre de ese mismo año a la multinacional Alphabet, matriz de YouTube y Google, entre otras compañías, argumentando que lo habían censurado injustamente. Según YouTube, la cancelación se produjo porque consideraron que el contenido del político podría incitar más violencia . Meta * y X, entonces conocida como Twitter, también bloquearon las cuentas de Trump después del asalto del 6 de enero y afrontaron denuncias similares.

Además, desde su reelección en 2024, Trump ha perseguido la penalización de medios con inclinaciones demócratas que, según él, se han dedicado a difamarlo. El mandatario ha ganado disputas con CBS y ABC News, por las cuales ha sido indemnizado con 16 y 15 millones de dólares, respectivamente, y recientemente demandó a The New York Times por 15.000 millones.

La gran mayoría del pago del acuerdo de YouTube (22 millones de dólares) se destinará a Trump, quien ha ordenado que el dinero se destine al fondo para la Explanada Nacional de Washington D.C. y a la construcción de un salón de baile en la Casa Blanca . Los 2,5 millones de dólares restantes se distribuirán entre otros demandantes en el caso, incluyendo a la escritora Naomi Wolf y la Unión Conservadora Estadounidense.

*Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.