**Milei y Macri: Un Encuentro Clave para el Futuro Político** El presidente Javier Milei se reunió el domingo con su antecesor, Mauricio Macri, en un encuentro que marca un acercamiento entre ambos líderes políticos. Este acercamiento busca facilitar la gobernabilidad y avanzar en las reformas que Milei tiene en mente. Según fuentes confirmadas, tras un periodo de distanciamiento, Milei y Macri están coordinando un nuevo encuentro para esta semana en la residencia oficial. Este primer contacto en persona se produce en un contexto donde Milei ha expresado su intención de realizar cambios en su Gabinete en los próximos meses. El presidente no descarta la posibilidad de incorporar a dirigentes de otros espacios políticos, especialmente del PRO, el partido de Macri. En una reciente entrevista, Milei agradeció a Macri por sus declaraciones tras el anuncio de una significativa ayuda financiera de Estados Unidos a Argentina. "A partir de ese momento, ambos nos pusimos de acuerdo en comenzar a trabajar en recomponer el vínculo que supimos tener al inicio de esta gestión", comentó Milei. El viernes pasado, Milei recibió en la Quinta de Olivos a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien también había tenido un breve encuentro con Macri en un evento reciente. En su cuenta de X, Macri expresó: "Es bueno haber retomado el diálogo después de más de un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al Presidente sobre lo que pienso de la situación del país". Estos movimientos se producen en medio de especulaciones sobre posibles cambios en el Gobierno a partir de diciembre. Milei ha indicado que habrá recambios en su Gabinete, mencionando que el ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, podrían dejar sus cargos tras las elecciones en Mendoza y Buenos Aires, respectivamente. "Lo que sucede ahora es que es muy compacto y todos trabajan muy bien juntos. Entonces, lo que tengo que volver a hacer es crear otro equipo que mantenga esta compacidad", explicó Milei. El presidente no se opone a la inclusión de dirigentes del PRO en su administración, citando a Bullrich como un ejemplo. Uno de los nombres que suena para sucederla en la cartera de Seguridad es el del diputado Diego Santilli, quien ha mostrado cercanía con el oficialismo. Milei subrayó que la prioridad actual es mejorar los resultados de las elecciones de septiembre, dejando claro que cualquier cambio en su Gabinete se evaluará en función de esa meta.
Milei y Macri: Encuentro para la Gobernabilidad

102