**¡ATENCIÓN JUBILADOS! Nuevos descuentos en supermercados!**

El Ministerio de Capital Humano ha anunciado la ampliación del programa de descuentos para jubilados y pensionados de ANSES, que beneficiará a más de 7 millones de personas en todo el país. Esta medida incluye rebajas en supermercados, farmacias y ópticas, y busca mejorar el poder adquisitivo de los adultos mayores.

Los descuentos varían según el comercio. En supermercados como Disco, Jumbo y Vea, se ofrece un 10% de descuento en todos los rubros, además de un 20% en productos de perfumería y limpieza, sin tope. Coto y La Anónima también ofrecen un 10% sin límite, mientras que Josimar proporciona un 15% en todos los rubros. Carrefour y Día tienen descuentos del 10%, con topes de $35.000 y $2.000 por transacción, respectivamente. Es importante destacar que estos descuentos no son acumulables con otras promociones y no se aplican a carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas.

Para acceder a estos beneficios, los jubilados deben realizar sus compras utilizando la tarjeta de débito asociada a su cuenta de la Seguridad Social. Además, Carrefour y Josimar permiten el acceso a los descuentos tanto de manera presencial como online, mientras que las demás cadenas ofrecen estos beneficios solo en tiendas físicas.

El Banco Nación también participa en este programa, ofreciendo un reintegro adicional del 5% en compras realizadas con la app BNA+ MODO, con un tope mensual de $20.000. Este beneficio es aplicable en supermercados como Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea. Además, las cuentas previsionales en este banco reciben una remuneración diaria del 32% TNA sobre saldos de hasta $500.000.

Por su parte, el Banco Galicia se ha sumado al programa, ofreciendo hasta un 25% de ahorro y la posibilidad de pagar en tres cuotas sin interés en supermercados y farmacias, con topes de $20.000 y $12.000, respectivamente. También proporciona rendimientos diarios sobre saldos en cuentas remuneradas FIMA, con una TNA del 33,2% y sin límite de monto.

Desde el Ministerio de Capital Humano, se ha indicado que esta iniciativa no implica gastos para el Estado, ya que los descuentos son absorbidos por las cadenas comerciales y los bancos participantes. La medida busca no solo beneficiar a los jubilados, sino también dinamizar el consumo en el país.