En la Argentina se producen alrededor de 40.000 casos anuales de muerte súbit a, lo que equivale a un episodio cada 1.000 habitantes. Más del 70% ocurre fuera del ámbito hospitalario, principalmente en hogares, lugares de trabajo, clubes y espacios públicos.

Especialistas remarcan que actuar a tiempo es clave: la muerte cerebral comienza entre los 4 y 6 minutos después de un paro cardíaco y por cada minuto de demora en iniciar las maniobras de RCP, se reduce un 10% la posibilidad de sobrevida.

La Ley 27.159 obliga a que espacios con gran concurrencia, como gimnasios, estadios, estaciones y medios de transporte, cuenten con desfibriladores externos automáticos (DEA).

Las principales causas en adultos son enfermedades coronarias y factores de riesgo no controlados como tabaquismo,

See Full Page