
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café , una fecha que conmemora a esta bebida que es una de las más populares y consumidas del mundo y que desde el 2015 se estableció esta celebración a través de la Organización Internacional del Café (ICO en inglés).
En este Día Internacional del Café celebra esta bebida, así como toda la economía que mueve, en especial a los caficultores, a los que se apoya con esta conmemoración siendo una parte fundamental de su cultivo y de la calidad de la bebida, de la que la publicación especializada en gastronomía TasteAtlas ha establecido un ranking de las variedades más consumidas.
Espresso
Es el café clásico por excelencia. Esta variedad italiana da nombre tanto a la bebida como al método de preparación con la máquina espresso, que fue inventada en 1884 por Angelo Moriondo , que funciona al introducir una pequeña cantidad de agua caliente a alta presión a través de granos de café finamente molidos.
El café espresso se mezcla con diferentes tuestes, y gracias a la presurización obtiene sabores muy concentrados, con textura espesa y casi almibarada, lo que la hace también la de mayor cafeína. Algunas de las especialidades derivadas son el doppio , lungo o ristretto .
Cappuccino
Esta es la variedad de café con leche más popular y que se prepara también en todo el mundo, aunque en su Italia natal no suele consumirse después de comer. La especialidad italiana se caracteriza por ser preparada con café espresso y leche espumada al vapor, y cuyo origen no está del todo claro, aunque podría ser una evolución del café austríaco kapuziner que era consumido en cafeterías en el siglo XVIII, y cuyo nombre podría derivar de que la combinación de colores se parece a la de las túnicas frailes capuchinos.
Cortado
Esta especialidad española de café es la tercera más popular según el portal TasteAtlas y cuyo nombre deriva del verbo cortar al referirse a la preparación en la que la leche se interrumpe en una pequeña cantidad de espresso. La forma más tradicional de consumirlo es en un vaso pequeño de vidrio y con cierto amargor propio del café, que se percibe su robustez con un final aterciopelado gracias a la vaporización de la leche.
Café au lait
La versión francesa del café con leche o café latte , el café au lait , es situado como la cuarta especialidad más popular del mundo. Se diferencia de las otras al ser preparada con café de filtro, en prensa francesa, y no suele llevar espuma, aunque como las otras, contiene la misma cantidad de café y leche.
Ristretto
Esta variedad de café espresso es la que completa el top 5 de los cafés más populares del mundo, y cuyo nombre deriva del italiano, que significa ‘restringido’ y que se refiere a que es una especie de mitad de espresso, porque se utiliza la mitad del agua que se usa en el clásico, lo que da resultado a una bebida más concentrada y un color que recuerda al chocolate negro y una crema más clara.