El mercado de los SUVs eléctricos en México acaba de recibir a un nuevo competidor que promete sacudir la categoría premium. Se trata del Zeekr 7X , un modelo que aterriza en el país a finales de octubre de 2025 con dos versiones: Premium desde 919,000 pesos y Flagship por 989,000 pesos. La propuesta combina autonomía de hasta 615 kilómetros, diseño de lujo firmado por Stefan Sielaff y un arsenal tecnológico que busca redefinir lo que significa manejar un eléctrico en México.

El diseño es uno de sus grandes argumentos. Con 4.7 metros de largo y 2.9 metros de distancia entre ejes, el Zeekr 7X ofrece una silueta atlética basada en la filosofía “Hidden Energy” , que mezcla elegancia y futurismo. La iluminación frontal personalizable y la pantalla LED de 93 pulgadas convierten cada trayecto en espectáculo visual. La cabina apuesta por materiales de primer nivel y asientos Nappa con masaje, ventilación y calefacción, acompañados por un sistema de sonido envolvente de 21 bocinas que busca transformar el interior en una sala de confort.

La versión Premium monta un motor trasero de 412 caballos de fuerza y acelera de cero a 100 kilómetros por hora en seis segundos, mientras que la Flagship escala a 637 caballos de fuerza , tracción integral y un arranque brutal de 3.8 segundos. Todo se apoya en una arquitectura eléctrica de 800V que no solo mejora la eficiencia, también reduce drásticamente los tiempos de carga. Esta combinación promete que el 7X sea tan práctico en ciudad como emocionante en carretera.

Dentro del habitáculo, la apuesta tecnológica se siente desde el primer contacto. Pantallas de alta resolución , un head-up display con realidad aumentada de 36 pulgadas y procesador Qualcomm de última generación que intentará convertir la experiencia en algo fluido e intuitivo. Cada comando, desde el asistente de voz hasta la gestión de entretenimiento, responde al instante gracias a un chip que multiplica la velocidad gráfica y de inteligencia artificial respecto a generaciones anteriores.

Zeekr 7x Mexico Interior

Interior Zeekr 7X.

La practicidad también tiene protagonismo. El 7X incluye un frunk de 62 litros, cajuela de hasta 1,978 litros con asientos abatidos y 36 espacios de almacenamiento distribuidos estratégicamente. La suspensión neumática ajustable, los frenos Brembo y la capacidad de enfrentar caminos fuera del asfalto le otorgan una versatilidad poco común en un SUV eléctrico premium .

La seguridad sigue la filosofía Highway Tan k , que combina estructura ultra reforzada con acero de 2,000 MPa, protección de batería en tres capas y un paquete de 11 cámaras y 12 radares que aseguran visión completa en cualquier trayecto. Los airbags cubren todos los ángulos de la cabina y las pruebas de colisión superan los estándares internacionales , un guiño a quienes buscan confianza total en un vehículo nuevo.

Zeekr 7x Mexico Ficha Tecnica

Zeekrs 7X llega a México.

Zeekr va contra Tesla y BMW

Con esta estrategia, Zeekr apunta directamente a marcas y modelos como Tesla Model Y o BMW iX , su idea es ofrecer potencia y autonomía similares a un precio relativamente competitivo. La firma china entiende que el público mexicano exige cada vez más, y su carta de entrada es un SUV que no se limita a seguir tendencias, busca imponerlas.

El arribo del 7X en México no solo amplía la oferta de eléctricos en el país, también abre un debate sobre el papel de las marcas chinas en el segmento premium. El mensaje parece ser claro: el lujo eléctrico ya no depende únicamente de Europa o Estados Unidos, China está lista para tomar protagonismo.

Ahora la pregunta es si el consumidor mexicano aceptará a Zeekr como un jugador serio en un mercado donde la confianza lo es todo. El 7X tiene argumentos sólidos para convencer: potencia de superdeportivo , autonomía de larga distancia y un interior que no deja espacio al azar. Si cumple en el día a día, podría marcar un antes y un después para los eléctricos de lujo en México.