Por el Mtro. José Francisco De la Fuente Flores, abogado y docente de la Universidad Anáhuac Puebla, especialista en Derecho Civil y Familiar

En los juicios de guarda y custodia, así como en los relacionados con el régimen de visitas, es común que las emociones estén a flor de piel. Como abogado y profesor en Derecho Familiar, he visto cómo el enojo, el dolor o la frustración entre los padres pueden llegar a influir en las decisiones legales, incluso cuando el objetivo debería ser proteger el bienestar de los hijos.

Uno de los problemas más delicados que puede surgir en estos casos es la alienación parental. Este término se refiere a cuando uno de los padres, de forma consciente o inconsciente, influye negativamente en el hijo o hija para que rechace al otro progenitor. Puede suceder a t

See Full Page