Con el argumento de la "eficiencia", el Gobierno prepara la privatización o cierre de una plataforma con 2 millones y medio de suscriptores, esencial para la difusión del cine argentino.
“Cine.ar no se veeeende, Cine.ar no se veeeende”. “Pirovano, Pirovano, no mira cine, mira Tik Tok”. Las rimas, es cierto, no eran muy precisas, pero para quienes las cantaban era más importante el mensaje que la forma. Una rareza, tratándose de actores, actrices, directores, técnicos y estudiantes de cine, una disciplina en la que la segunda importa más que el primero. El motivo que reunió ayer por la tarde a varios centenares de miembros de la comunidad audiovisual en las puertas del edificio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, ubicado en Lima 319, era muy claro: reclamar en cont