Cd. de México.- El concepto de "interés legítimo" en la reforma a la Ley de Amparo, que achicaría la posibilidad de que colectivos y particulares presenten amparos, ha asomado como el punto más controversial en las audiencias públicas que organizó Morena en el Senado.

El ex magistrado Juan Pablo Gómez explicó que el interés legítimo ha sido el principal mecanismo que se ha encontrado para la protección de derechos colectivos.

"Esta reforma introduce dos elementos que generan preocupación: uno, que no existe en la jurisprudencia, que supone que el beneficio deba ser directo para efecto de que pueda actualizarse este interés legítimo. Y el otro, es que el beneficio que no pueda ser eventual o hipotético", planteó.

"De alguna manera, reduce el aspecto o el ámbito de legitimación de los pa

See Full Page