El Euríbor ha cerrado el mes de septiembre con una subida, la segunda consecutiva . En concreto, se ha situado en el 2,172 %, ligeramente por encima del mes pasado, cuando terminó en el 2,114 %. Ante esta situación, muchos hipotecados a tipo variable se preguntan qué impacto tendrá en las cuotas hipotecarias.
Pau A. Montserrat, miembro del CES, profesor de la UIB y economista de Futur Legal , precisa que pese al alza de los dos últimos meses, el Euríbor sigue siendo más bajo que hace un año , ya que en septiembre de 2024 cerró en el 2,936 %; es decir, 0,76 punto porcentual menos. «La rebaja en términos interanuales implica que por cada 100.000 euros de deuda pendiente, en una hipoteca de 25 años de plazo y Euribor + 1 %, la cuota pase de 524 euros a 485 euros. Por tanto, se trata