Durante el conversatorio “Violencia política en razón de género y libertad de expresión”, efectuado en el marco del Premio Periodismo de Investigación Ceapp 2025, especialistas coincidieron en que, pese a los avances normativos, la violencia política contra las mujeres se usa en detrimento de la libertad de expresión.
La psicóloga Araceli González Saavedra, de Equifonía AC, advirtió que la figura de violencia política en razón de género en México se legisló bajo una tendencia punitiva que hoy muestra limitaciones.
“La forma en cómo se estableció este tipo de violencia en contra de las mujeres está teniendo un efecto negativo en la libertad de expresión y está sirviendo para que esos grupos de poder que no han cambiado y que siguen ahí, estén ahora buscando y censurando, no sólo buscándos