CIUDAD DE MÉXICO.- Un estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea Respiratoria en Ámsterdam , Países Bajos, revela que el tabaquismo en la adolescencia de los padres podría afectar la edad biológica de sus hijos. La investigación, liderada por el científico Juan Pablo López-Cervantes de la Universidad de Bergen, Noruega, alerta sobre los posibles efectos intergeneracionales del consumo de tabaco.

Cómo se realizó la investigación

El equipo analizó los efectos del tabaquismo en varones durante la adolescencia y su impacto en la siguiente generación. Para medirlo, utilizaron relojes epigenéticos, una herramienta que calcula la edad biológica a partir de modificaciones químicas en el ADN, distintas a la edad cronológica.

Se reclutaron 892 participantes de entre 7 y 50 a

See Full Page