**¡Israel y Hamas se acercan a un acuerdo histórico!** Israel se encuentra en una posición de preparación para la liberación de los rehenes que están en manos de Hamas. Este desarrollo se produce en un contexto donde ambas partes han mostrado avances hacia un posible cese del fuego. La situación se enmarca dentro del plan de paz propuesto por Estados Unidos. El Gobierno de Israel, a través de un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, ha declarado: "Israel está preparado para la implementación inmediata de la primera etapa del plan de Trump para la liberación de todos los rehenes". El comunicado también subraya que Israel continuará trabajando en estrecha colaboración con el presidente estadounidense y su equipo para poner fin a la guerra, alineándose con los principios establecidos por Israel que coinciden con la visión de Trump para la paz. Sin embargo, el documento no menciona un aspecto crucial del plan estadounidense: la solicitud de Donald Trump para que Israel detenga cualquier ataque inmediato en la Franja de Gaza, lo cual es considerado esencial para avanzar en la liberación de los rehenes. Por su parte, Hamas ha mostrado una disposición inicial hacia un posible acuerdo de paz, tras un ultimátum del presidente Trump. En un comunicado publicado en Telegram, el movimiento anunció su aprobación para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos, según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta de Trump. Además, Hamas expresó su disposición para iniciar negociaciones "para discutir los detalles". Poco después, Trump confirmó que las negociaciones estaban en marcha. En un mensaje en Truth Social, afirmó que cree que Hamas "está listo para una paz duradera" y pidió a Israel que "frene inmediatamente los bombardeos en Gaza" para facilitar la liberación de los cautivos desde el 7 de octubre. El presidente estadounidense también advirtió que Hamas debería aceptar su plan de cese al fuego antes del domingo, o de lo contrario enfrentaría graves consecuencias. Sin embargo, el posible acuerdo ha generado dudas y cuestionamientos, con voces que sugieren que podría favorecer principalmente a Israel, mientras que otros ponen en tela de juicio la capacidad de ambas partes para cumplir con lo pactado.