Arabia Saudita se consolida como un punto clave en la historia del arte rupestre tras el descubrimiento de figuras talladas en piedra que datan de hace 12.000 años.
Las esculturas, que representan animales como camellos y gacelas , fueron halladas por un equipo dirigido por Maria Guagnin, arqueóloga del Instituto Max Planck de Geoantropología en Alemania.
El hallazgo, realizado en pleno desierto saudí, llevó a los expertos a reconsiderar aspectos fundamentales sobre los orígenes y desplazamientos de las primeras comunidades humanas.
Las figuras alcanzan hasta 1,8 metros de altura y presentan un nivel de detalle inusual para su antigüedad. “Grabar tantos detalles con solo una roca requiere verdadera habilidad“, afirmó Guagnin en declaraciones a la agencia AP.
La técnica empleada evidenc