
Irit Lahav es una superviviente de la masacre de Hamás del 7 de octubre en el sur de Israel en el kibutz Nir Oz, uno de los lugares más castigados por los terroristas junto con el lugar del Nova Festival. Irt Lahav ha relatado a OKDIARIO cómo los terroristas llegaron a su kibutz en Nir Oz y mataron a sus amigos y vecinos: «Atranqué la puerta con un aspirador para que no entrasen los terroristas de Hamás». Irit Lahav ha explicado a OKDIARIO desde la habitación en la que se resguardó con su hija de Hamás que atrancó el pomo de la puerta con un aspirador. Todavía lo tiene en casa. Estuvo tirando del pomo durante 12 horas con su hija. Al principio, escucharon a los terroristas cómo intentaban abrir al otro lado de la puerta. «Sabía que tenía que atar muy bien el aspirador a la puerta porque nuestra vida dependía de ello. Estuve 20 minutos», ha destacado.
Irit Lahav vive en el kibutz Nir Oz. Vivían 415 personas. 117 fueron o asesinadas o secuestradas . De los 48 rehenes que aún permanecen retenidos en la Franja de Gaza , más de una cuarta parte fueron secuestrados en Nir Oz. Se cree que cinco de ellos —los hermanos David y Ariel Cunio ; Eitan Horn , quien se encontraba en el kibutz visitando a su hermano mayor; Bipin Joshi, un estudiante nepalí que se encontraba en el kibutz aprendiendo sobre métodos agrícolas; y Matan Zangauker, residente de Nir Oz— siguen con vida .
Mientras preparaba la barricada improvisada con el aspirador en una habitación, recuerda que escuchaba las voces de los terroristas «golpeando todo». « No podíamos hacer nada más que abrazarnos , mi hija y yo, debajo de la mesa, escondidas en la oscuridad», ha explicado.
En un principio, ha relatado que se dijo: «Pensé que vale, sólo están rompiendo cosas. Luego me di cuenta de que intentaban abrir la puerta ». Entonces, se dio cuenta de que podían morir asesinadas.
« Empezamos a decirnos : ‘Te quiero’. Mi hija me dice: ‘Mamá, te quiero, te agradezco mucho todo lo que has hecho por mí’. Y yo le dije cuánto la quería. Pensamos que íbamos a morir y seguían golpeando la puerta intentando abrirla. Estaba segura de que, hiciera lo que hiciera, la aspiradora y el palo de liar no aguantarían, pero lo hicieron», explica Irit Lahav. Madre e hija estuvieron 12 horas escondidas sin moverse en la habitación .
Irit Lahav muestra la casa de la familia Bibas. Los hijos Ariel y Kfir murieron asesinados estrangulados por los terroristas de Hamás.
El 7 de octubre de 2023 miles de cohetes fueron lanzados desde la Franja de Gaza hacia el sur y el centro de Israel, alcanzando incluso Tel Aviv y Jerusalén.
Al mismo tiempo, miles de terroristas de Hamás cruzaron la frontera terrestre, aérea y marítima en un ataque coordinado sin precedentes. Irit Lahav ha explicado que a su kibutz llegaron a las 6:28 horas.
Los terroristas irrumpieron en más de 20 localidades israelíes del sur —incluyendo Sderot , Be’eri, Kfar Aza y Nir Oz —, donde asesinaron a familias enteras, secuestraron civiles y atacaron a soldados. También irrumpieron en el festival de música Nova, en el desierto del Néguev, donde masacraron a más de 360 jóvenes. 1.200 personas murieron asesinadas. 251 fueron secuestradas. El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu lanzó una operación de respuesta pocos días después, la cual ha sido criticada por gobiernos como el de Pedro Sánchez.
El 7 de octubre marcó un punto de inflexión histórico para Israel y para la región, reconfigurando alianzas y reavivando el conflicto israelí-palestino en el escenario internacional. Esta semana del 6 de octubre, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de Hamás, se espera que se logre un acuerdo, impulsado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump , para liberar a los 48 rehenes que quedan en la Franja de Gaza. La mayoría están muertos.