El próximo puente en España se despide por completo , será mejor que nos preparemos porque todo va a cambiar, Jorge Rey lo confirma. Este experto en el tiempo hace tiempo que advierte de lo que puede pasar en nuestro país, nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. Con algunas novedades que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca, son tiempos de dejar salir determinados cambios que parece que acabarán siendo una dura realidad.

En estas jornadas que tenemos por delante el cambio puede acabar siendo especialmente significativo. Con la mirada puesta a un giro radical que puede acabar generando más de una sorpresa que acabará marcando estos días que estamos esperando desde hace mucho tiempo. Vamos a estar muy pendientes de algunos detalles que llegarán sin avisar y que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. Nos enfrentamos a un destacado cambio de ciclo que puede ser el que nos afectará de lleno y puede acabar cambiando por completo lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante.

Lo confirma Jorge Rey

Jorge Rey es uno de los expertos del tiempo que no duda en usar un sistema que para muchos puede parecer algo realmente sorprendente, pero en esencia está destinado a convertirse en uno de los mejores aliados a la hora de saber en todo momento qué es lo que puede pasar con el tiempo.

Las Cabañuelas son las encargadas de decirnos qué es lo que puede pasar en estas próximas horas. Mirando el calendario estamos a punto de emprender un puente que puede acabar siendo más o menos largo, en algunas comunidades o municipios han decidido trasladar ese 12 de octubre tan señalado al lunes.

De esta manera, el festivo que, de otra manera queda totalmente escondida, puede acabar convirtiéndose en la antesala de algo más. Esta novedad que tenemos por delante puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que nos están esperando.

Vamos a afrontar este cambio que según Jorge Rey puede acabar siendo algo mucho más intenso de lo que esperaríamos. La amenaza de lluvias que tenemos por delante puede acabar siendo un problema para muchos y sin duda alguna, es algo para lo que deberemos estar totalmente preparados.

La lluvia lo va a cambiar todo en este puente que tenemos por delante

Hay un puente que todos tenemos por delante y que puede acabar pasado por agua, a medida que nos acercamos, el cambio de tiempo es más y más evidente, algo que deberemos tener en consideración, antes que nada. Es momento de conocer en todo momento qué nos puede estar esperando.

El vídeo de Jorge Rey se ha convertido en viral al indicar que en unos días la lluvia será protagonista, pero de momento, y hasta esta fecha señalada, la AEMET parece que tiene otros planes por delante: «Se espera tiempo anticiclónico y estable en todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y algunos intervalos de nubes altas. Asimismo, se prevé nubosidad baja matinal en interiores del cuadrante sudeste así como, de forma dispersa, en el área mediterránea; zonas donde son probables nieblas o bancos de niebla matinales que podrían ser densas en el este de la meseta Sur. Por la tarde se prevé la formación de nubosidad de evolución en el cuadrante noroeste peninsular, mientras que la aproximación de un frente atlántico podría dejar brumas o nieblas costeras en litorales del oeste de Galicia. En Canarias predominarán cielos nubosos en los nortes, con una pequeña probabilidad de lluvias débiles y dispersas, y poco nuboso en el resto con probable calima ligera en altura en las islas orientales. Las temperaturas máximas descenderán en el oeste de Galicia y localmente en puntos del suroeste peninsular, con aumentos de ligeros a moderados en el resto, localmente notables en interiores del Cantábrico oriental y del sureste peninsular. Pocos cambios en Canarias».

Siguiendo con la misma explicación: «Las mínimas aumentarán en el centro y mitad norte peninsular, de forma localmente notable en entornos de montaña y meseta Norte, con descensos en la mayor parte de regiones del Mediterráneo, Andalucía occidental y sur de Extremadura. Pocos cambios en el resto. Soplará alisio en Canarias con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas expuestas. Tramontana moderada en Menorca y Ampurdán, y levante moderado en Alborán y, con intervalos de fuerte y posibles rachas muy fuertes, en el Estrecho; tendiendo en general a amainar. Vientos flojos en general en el resto, de componente este rolando a oeste en el Cantábrico, de sur en el Levante y variables tendiendo a establecerse la componente oeste en el resto».

Las alertas estarán activadas: «Probables rachas muy fuertes de alisio en Canarias, también posibles de levante en el Estrecho. Ascenso localmente notable de las máximas en interiores del Cantábrico oriental y del sureste peninsular y de las temperaturas mínimas en la mitad norte peninsular».