La llamada “luna de cosecha” pudo verse desde este lunes hasta la madrugada del martes, alcanzando su punto máximo a las 23:48. En diálogo con Elonce, el astrónomo Walter Elías explicó por qué esta Superluna se observó más grande y brillante que de costumbre.

El cielo nocturno ofreció un espectáculo único con la aparición de la Superluna de cosecha , la última del año. El fenómeno se extendió desde la noche del lunes hasta las primeras horas del martes, alcanzando su punto de mayor esplendor a las 23:48 .

Walter Elías, presidente de la Fundación Observar , explicó a Elonce que “la idea de aprovechar este tipo de fenómenos es difundir lo científico, lo que muchas veces se deja de lado. Se trata de un fenómeno relacionado con la forma de las órbitas: las de los planetas y satélites s

See Full Page