Durante la pandemia de COVID-19 se registró un alarmante incremento del 50% en las denuncias por abuso sexual infantil entre 2020 y 2021. Sin embargo, el 95% de estos casos permanecen impunes debido al deficiente trabajo de investigación de la Fiscalía del Estado, denunció Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes por la Infancia en América Latina y el Caribe.

El activista señaló que, con frecuencia, los agresores pertenecen al entorno cercano de las víctimas –padres, abuelos, tíos o proveedores económicos–, quienes ejercen poder en una sociedad machista donde las mujeres son tratadas como objetos de propiedad.

Pérez destacó la denuncia presentada contra el exfutbolista Omar Bravo por una joven que asegura haber sido agredida sexualmente desde los 11 años. Consideró que se

See Full Page