El pan de muerto es un tipo de pan dulce tradicional de México que se elabora especialmente para el Día de los Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre y su preparación y consumo forman parte de las ofrendas y altares dedicados a los difuntos durante esta festividad.
El pan tiene una forma redonda y suele decorarse con tiras de masa que representan huesos y una esfera en la parte superior simbolizando el cráneo. Los ingredientes básicos son harina, azúcar, mantequilla, huevos, leche y, en algunas recetas, se aromatiza con agua de azahar o ralladura de cítricos.
El pan de muerto puede espolvorearse con azúcar y su presentación y sabor varían según la región de México y es considerado un elemento central en la celebración del Día de los Muertos y un símbolo de la tradición cultural mexic