Aquí, en esta nave industrial, se trabaja las 24 horas, todos los días. Todo lo que se produce ya está vendido. El 100% va para Estados Unidos y Canadá. Son aires acondicionados del tamaño de un ascensor, producidos en Monterrey, México.
Los hacen para centros de datos de inteligencia artificial, que necesitan refrigeración. Una ventana al futuro que acá, en la práctica, empieza por un ingeniero o ingeniera que pega un cable con otro, suelda un metal, enrosca un tubo.
El estado de Nuevo León, con su capital Monterrey, es el núcleo del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Si la región fue históricamente un foco industrial para México, en estos 30 años de libre comercio en Norteamérica se convirtió en un foco industrial para la primera potencia del mundo.