La Cámara de Diputados no logró convertir en ley el nuevo régimen de DNU, porque un artículo no consiguió los 129 votos necesarios. Si bien el texto fue aprobado en general y logró la mayoría en el resto de los artículos votados en particular, deberá volver al Senado que podrá insistir con la media sanción.
Al momento de su votación el Artículo 3, que otorga al Congreso un plazo máximo de 90 para debatir un DNU, solo consiguió 127 votos, por lo cual la iniciativa deberá volver a la cámara de origen. Con este resultado, el gobierno nacional logró tiempo hasta después de las elecciones, cuando volvería a debatirse en en el Senado.
Si fuera aprobada, la ley recortaría sustancialmente la capacidad del presidente para gobernar a través de decretos, sin cumplir las autorizaciones y controles d