La presidenta de Madrid invoca la Constitución y la Declaración de Derechos Humanos para no realizar el registro de médicos objetores y culpa al Gobierno de que que "se haya abortado a un millón de personas"

El Gobierno de Ayuso urge ahora al Ministerio a agilizar el tren de Móstoles a Navalcarnero que la Comunidad descartó y llama “moroso” a Óscar Puente

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha invocado la constitución e incluso la declaraación de derechos humanos para negarse a cumplir la ley que obliga a hacer público el registro de médicos de objetores de conciencia en la sanidad pública. En la sesión de control al Gobierno, en respuesta a una pregunta de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, Ayuso aseguró que desde que gobierna Sánchez se han producido un millón de abortos en España. “Desde que han llegado al Gobierno se ha abortado a un millón de personas, quieren más. Se podría evitar. Pero les da igual. No se va a señalar a nadie por abortar pero tampoco por negarse a los propios diputados. ¿Le parece poco? Pues váyanse a otro lado a abortar”, espetó Ayuso a los grupos de la izquierda.

La pregunta de Más Madrid planteaba qué iba a hacer el Gobierno de Madrid para garantizar el derecho al aborto. La primera respuesta de Ayuso fue una frase: “Respetar el derecho del Estado”. En la réplica Bergerot, advirtió al PP que el último dirigente que trató de limitar el derecho al aborto, tuvo que abandonar la política, en referencia al exministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón. “A ustedes la vida y la seguridad de las mujeres les da igual, tienen abandonadas a las víctimas de violencia machista. Son el partido que dejaron a 2.000 mujeres sin tratamiento contra el cáncer. Y nos dan lecciones. Venga, hombre. [...] El primer consejo se lo dio la ministra de Sanidad, cumpla la ley, abortos seguros a la vida. El último que se atrevió con el derecho al aborto fue Gallardón y el feminismo le hizo hacer las maletas, dijo Bergerot.

En su respuesta Ayuso, citó varios artículos de la Constitución, incluido el de la no discriminación por creencias, para incumplir la ley que obliga a realizar un registro de objetores de conciencia para garantizar que en la sanidad pública madrileña se pueda ejercer el derecho al aborto.

La réplica de Ayuso incluyó referencias al Corán, al caso de corrupción de Santos Cerdán y acabó culpando al Gobierno de Sánchez de los abortos que se producen en España. Fue la respuesta del Gobierno de Madrid, a la carta remitida por Pedro Sánchez donde se invitaba al Ejecutivo regional a cumplir con su obligación legal de realizar el registro de médicos objetores.

No fue la única referencia a Sánchez, durante la pregunta de Vox, en la que preguntaba “cuántos menas hay en Madrid”, Ayuso respondió que el año pasado su gobierno atendió a 2.400 menores y este año a más de 1.300. Y remachó: “Los trajo sánchez”. En todo caso, afirmó que su administración seguirá atendiendo a los menores porque no hacerlo sería un delito.

En su turno, la portavoz del PSOE, Mar Espinar, pidió la dimisión de la presidenta por sus vínculos con el Grupo Quirón, “el único cliente de su novio”, al que la administración regional ha pagado 5.000 millones de euros. “¿Es la sanidad pública una prioridad para mejorar la vida de los madrileños o solo la suya?”, inquirió la diputada socialista.

“Llevan ustedes una semana sobre-saliente”, repitiendo el juego de palabras que ha hecho durante toda la semana sobre el caso de corrupción de Ábalos y Koldo García. En su turno, el PSOE también insistió al Gobierno de Madrid para que cumpla la ley con el registro de médicos objetores, una medida que por las palabras de Ayuso la administración regional no está dispuesta a llevar a cabo.

En un debate posterior, la diputada socialista Lorena Morales socialista replicó al PP que las mujeres no se van a ir a abortar a ningún lado, y quien sí se va a ir es la consejera de Sanidad, Fátima Matute, igual que sucedió a Alberto Ruiz Gallardón. “Saquen sus creencias de nuestros cuerpos”, remachó su intervención.

La consejera de Sanidad, en su turno, ha respondido que a nadie se le negó el aborto en Madrid: “No me sea antigua con lo de Londres”.

Tras la sesión de control, el secretario general del PSOE y ministro de Transformación Digital, Óscar López ha respondido a Ayuso en las redes sociales: “No vamos a consentir volver a la España en blanco y negro. Las mujeres sí que la van a mandar a otro lado: a su casa.