La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) celebró que el Congreso de Chihuahua haya prohibido el uso de lenguaje inclusivo en las escuelas.
“Estas medidas representan un avance significativo en la protección de la familia, la formación integral de los estudiantes y el rescate de la dignidad de la persona promoviendo el respeto a las reglas gramaticales del español en los contenidos escolares del sistema educativo estatal, evitando el uso de expresiones que distorsionan el lenguaje bajo el argumento de una inclusión forzada e ideologizada”, dijo en un comunicado.
Expresó que el uso técnico y correcto del lenguaje permite elevar la calidad de los contenidos educativos , evitando distracciones innecesarias para el personal académico y docente ante los retos actuales de la ed