La consulta pública sobre la revisión del T-MEC realizada en Querétaro reunió a representantes de instituciones, cámaras empresariales, centros de investigación y sindicatos, quienes presentaron sus puntos de vista en torno a los principales temas que integrarán la posición mexicana ante Estados Unidos y Canadá en 2026.

Durante el encuentro, el secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio del Prete Tercero señaló que “existe una visión compartida del ecosistema productivo estatal frente a la revisión del T-MEC”, y destacó que los sectores industriales, empresariales y logísticos “muestran una convergencia clara y propositiva en cuanto a los seis grandes ejes de actuación”.

Estos ejes —dijo— reflejan las fortalezas estructurales del modelo queretano basado en la productivi

See Full Page