Un nuevo recurso interactivo del Centro Nacional de Derecho de la Mujer (NWLC, por sus siglas en inglés) ha revelado cifras alarmantes sobre la pobreza femenina en Estados Unidos, exponiendo una crisis que afecta desproporcionadamente a las mujeres de color y a las familias monoparentales encabezadas por mujeres.

El mapa permite a los usuarios explorar las tasas de pobreza estado por estado , ofreciendo una radiografía detallada de una realidad que muchas políticas públicas han ignorado sistemáticamente.

Cifras que no mienten: la feminización de la pobreza

Según los datos más recientes de 2024, mínimo una de cada 10 mujeres mayores de 18 años en EE.UU. vive en situación de pobreza, lo que representa a más de 14.8 millones de personas. Esta estadística por sí sola es preocupante, p

See Full Page