Compartir una cuenta de streaming con familiares o amigos que no viven contigo se ha vuelto una práctica común, pero también cada vez más costosa.
Las principales plataformas han endurecido sus políticas para limitar el uso fuera del hogar y ahora cobran tarifas adicionales a quienes desean seguir compartiendo sus suscripciones.
Esto es lo que deberías saber antes de decidir si vale la pena dividir el costo.
Netflix: el pionero en cobrar por compartir
Netflix fue la primera plataforma en aplicar cargos por compartir cuentas con personas ajenas al hogar.
Si tienes el plan Standard con anuncios ($7.99 dólares al mes), no podrás añadir a nadie que no viva contigo.
En cambio, el plan Standard sin anuncios ($17.99 dólares mensuales) permite compartir la cuenta con una persona externa por