
El Partido Popular de Cantabria ha manifestado su firme rechazo a la reducción del presupuesto europeo destinado al sector primario que contempla la propuesta del Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 presentada por la Comisión Europea , y ha exigido al Gobierno de España que «bloquee la iniciativa con su voto en el Consejo de la Unión Europea».
La diputada regional y portavoz de Ganadería del Grupo Popular , Belén Ceballos , ha alertado de que los recortes previstos «tendrán un impacto devastador en la economía rural y pesquera de Cantabria», y ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de «falta de firmeza ante Bruselas» en la defensa de los intereses del sector primario.
«La futura PAC, tal y como está diseñada, supondrá hasta 72 millones de euros en pérdidas económicas para el sector agroganadero cántabro durante todo el periodo, y los cambios en el modelo de financiación pesquera implicarán una reducción de 10 millones de euros para nuestros pescadores, pasando de 15 millones a solo 5», ha detallado Ceballos.
“El ministro Planas debe bloquear el Marco Financiero”
Ante esta situación, la diputada popular ha reclamado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas , que ejerza su responsabilidad en Europa y vote en contra del Marco Financiero Plurianual post 2027 .
«El ministro debe bloquear con su voto negativo la propuesta para abrir un nuevo periodo de negociación que permita alcanzar un planteamiento más justo y equilibrado para los intereses del sector primario», ha afirmado Ceballos.
A su juicio, «España no puede permitir que Bruselas imponga un recorte del 22% en la Política Agraria Común (PAC) y del 66% en la Política Pesquera Común (PPC) sin levantar la voz. Es un golpe directo a la sostenibilidad de las explotaciones familiares y a la competitividad de la pesca artesanal».
Críticas al nuevo fondo único multisectorial
La portavoz de Ganadería ha calificado de «retroceso inaceptable» la intención de la Comisión Europea de fusionar los actuales fondos agrarios y pesqueros —el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) , el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) — en un único fondo multisectorial gestionado directamente por cada Estado.
Según Ceballos, esta reforma «desmantela los instrumentos esenciales para garantizar la renta de los agricultores, ganaderos y pescadores» y pone en riesgo la independencia presupuestaria de las principales políticas comunitarias del sector primario.
«Con esta propuesta, los fondos pierden el carácter autónomo que tenían antes y, por lo tanto, no se asegura su financiación. La PAC y la Política Pesquera Común necesitan un presupuesto independiente, estable y suficiente , no un fondo único que diluya sus recursos», subrayó.
La diputada ha reclamado además el blindaje de las ayudas directas , al considerar que «son la herramienta fundamental para mantener la rentabilidad de las explotaciones, especialmente en territorios como Cantabria, donde la agricultura y la ganadería familiar son el principal motor de vida rural».
Iniciativa en el Parlamento de Cantabria
Belén Ceballos defenderá el lunes 13 de octubre en el Pleno del Parlamento de Cantabria una proposición no de ley (PNL) en la que se insta al Gobierno de España a oponerse y, en su caso, bloquear en el Consejo de la UE la propuesta de Marco Financiero Plurianual 2028-2034 .
El texto de la iniciativa pide además que el Ejecutivo de Sánchez exija mantener la PAC y la PPC como políticas autónomas dentro del presupuesto comunitario, con recursos propios, estables y suficientes .
Entre sus puntos principales, la proposición del PP plantea:
-
Blindar las ayudas directas y actualizarlas para destinarlas a agricultores y ganaderos profesionales , así como a pescadores , garantizando la rentabilidad y sostenibilidad del sector.
-
Proteger las inversiones vinculadas al segundo pilar de la PAC (desarrollo rural) y al fondo FEMPA , asegurando que se mantengan separadas de la política de cohesión y con recursos propios destinados a las zonas rurales, agropecuarias y costeras.
-
Garantizar la continuidad del FEADER y el FEMPA como fondos específicos, evitando su disolución en un único fondo multisectorial.
“Está en juego la integridad alimentaria y la supervivencia del medio rural”
Ceballos ha advertido de que el debate sobre la futura financiación agraria europea no es una cuestión técnica , sino «una decisión que compromete el futuro de millones de familias rurales y la soberanía alimentaria del continente».
«Está en juego no solo la renta de millones de agricultores, ganaderos y pescadores, sino también la integridad alimentaria de toda Europa y la supervivencia de los pueblos rurales y del litoral , que dependen económicamente del sector primario», ha concluido.
La portavoz popular ha subrayado que el PP «seguirá defendiendo en todas las instituciones, desde Bruselas hasta los parlamentos autonómicos, una PAC y una PPC fuertes, con presupuesto propio y alejadas de cualquier intento de centralización o recorte encubierto».