En el corazón del territorio ancestral arhuaco, las comunidades de Gunmaku y Kankawarwa fueron escenario de un diálogo intercultural entre autoridades indígenas y la Gobernación del Magdalena para concertar la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

La jornada, desarrollada con la participación del Cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira y el equipo técnico del PAE, tuvo como eje central la necesidad de adaptar el programa a las realidades culturales, productivas y alimentarias propias del pueblo arhuaco. Esta iniciativa se enmarca en la Ley 18858, que promueve el enfoque diferencial en la atención a comunidades indígenas.

Durante el proceso, las autoridades arhuacas de la cuenca del río Fundación expresaron su voluntad de fortalecer la autonomía alimentaria, proteg

See Full Page