Recientemente tuve la oportunidad de releer a Immanuel Wallerstein (1930-2019), a través de una serie de conferencias que impartió en 2004 sobre la perspectiva evolutiva del mundo. El nombre de las conferencias lleva por título universalismo europeo: el discurso del poder . El análisis que ahí se realiza tiene su horizonte a 25-50 años; es decir, apela a nuestro tiempo actual, por lo que resulta interesante observar en qué medida el sociólogo e historiador estadunidense pudo anticipar el curso de los acontecimientos. No se trata, por supuesto, de un acto de adivinación o especulación sino de un análisis basado en la trayectoria de largo plazo del sistema civilizatorio capitalista, mismo que, como todo lo vivo, tiene su génesis, desarrollo y muerte.

El mundo actual pertenece, de acuerdo

See Full Page