Javier Milei juega su futuro en un octubre decisivo . Un salvavidas de 20.000 millones de dólares desde Washington lo alinea con Donald Trump, pero lo fuerza a un malabarismo imposible con China y un FMI que aprieta con su 29.º préstamo a Argentina. Mientras el peso cae a 1.418 por dólar y los bonos suben un 4,5%, la pobreza trepa al 31,6% (INDEC, primer semestre 2025), y escándalos de corrupción y narcotráfico amenazan con tumbar al gobierno antes de las elecciones del 26 de octubre. En un país donde la inflación, aunque frenada al 2,4% mensual, convive con una recesión del 3,5% y un desempleo del 7,7%, Milei enfrenta un tablero donde cada movimiento puede ser el último. ¿Podrá su gambito libertario abrir la puerta a la libertad económica, o será el preludio de un colapso?
Un tabler